Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Antiguo Campo de Aviación de Sales se encuentra en el municipio de Colunga, en la región de Asturias, España. Este aeródromo tiene una gran importancia histórica, ya que fue utilizado durante la Guerra Civil Española por la aviación republicana.
Ubicación y Acceso
El campo de aviación está situado cerca del pueblo de Sales, en el concejo de Colunga. Se puede acceder desde la autovía del Cantábrico, tomando la salida hacia Sales. La zona es de fácil acceso y está bien comunicada.
Características Principales
- Pista de Aterrizaje: La pista original se conserva en un 80%, lo que la convierte en una de las mejor preservadas del norte de España.
- Edificaciones: Se mantienen las oficinas administrativas, talleres y alojamientos de la tropa. Estas construcciones presentan una arquitectura racionalista militar, combinando elementos funcionales con una estética sobria.
- Plataforma de Hormigón: Existe una plataforma de hormigón que se cree estaba destinada a artillería antiaérea.
Valor Histórico y Cultural
Este aeródromo es el último de la aviación republicana que se conserva en el norte de España. Desde aquí, la aviación republicana participó en las Batallas de Santander y Asturias. No fue reutilizado después de la guerra y se mantiene en su estado original desde 1937.
Estado de Conservación
A pesar de los daños sufridos durante los bombardeos de la Guerra Civil, el campo de aviación se conserva en buen estado. Algunas edificaciones presentan daños parciales, pero en general, el conjunto ha resistido el paso del tiempo.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Antiguo Campo de Aviación de Sales son:
- Latitud: 43.4700° N
- Longitud: 5.3333° O
Importancia Actual
El campo de aviación de Sales es un testimonio de la historia de la Guerra Civil Española y de la aviación republicana. Su conservación permite a los visitantes conocer y reflexionar sobre este periodo histórico.
Visitas y Acceso
La zona es accesible al público, y se pueden realizar visitas para conocer más sobre su historia y características. Es recomendable contactar con las autoridades locales o con asociaciones históricas para obtener información actualizada sobre horarios y condiciones de visita.