Escuelas de la Fundación Sánchez-Pando de Carrandi

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Colunga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Las Escuelas de la Fundación Sánchez-Pando de Carrandi se encuentran en la localidad de Carrandi, en el municipio de Colunga, Asturias. Este conjunto educativo está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico.

Historia y Fundación

La fundación de estas escuelas se atribuye a los hermanos Cayetano, Vicente y Pedro Sánchez, originarios de la casa Caveda en Colunga. Tras emigrar a Buenos Aires, Argentina, se dedicaron al comercio y decidieron destinar parte de sus recursos para la construcción de escuelas en su tierra natal. Su objetivo era mejorar la educación en la región, subvencionando a los maestros y adquiriendo material escolar.

Arquitectura y Diseño

El conjunto de las escuelas está compuesto por dos edificios situados frente a frente, en torno a una plaza central. Esta disposición refleja la influencia de la arquitectura indiana, característica de las construcciones financiadas por emigrantes retornados. Los edificios presentan una estructura simétrica y funcional, adaptada a las necesidades educativas de la época.

Ubicación y Coordenadas

Las escuelas se localizan en Carrandi, una parroquia del municipio de Colunga, en la región de Asturias. Aunque no se disponen de coordenadas exactas en la información disponible, Carrandi se encuentra en las siguientes coordenadas aproximadas:

  • Latitud: 43.464° N
  • Longitud: 5.303° O

Estas coordenadas corresponden a la ubicación general de Carrandi, donde se encuentran las Escuelas de la Fundación Sánchez-Pando.

Importancia Cultural

La inclusión de estas escuelas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia como elementos que conforman la identidad cultural de la región. Las construcciones de este tipo fueron fundamentales en los siglos XIX y XX para la promoción de la educación pública y el desarrollo social en Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira