Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cabranes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Capilla de Santervás en Pandenes, Cabranes (Asturias)
La Capilla de Santervás es un pequeño templo situado en el concejo de Cabranes, en la localidad de Pandenes, dentro de la región de Asturias. Este edificio religioso ha sido catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias por su valor histórico y arquitectónico. Se trata de un lugar de culto que ha mantenido su tradición y estilo a lo largo de los siglos.
Ubicación y coordenadas
- Se encuentra en el municipio de Cabranes, al norte de Asturias, en una zona rural con paisajes naturales típicos de la región.
- Las coordenadas geográficas aproximadas son: 43°21'13.7«N 5°23'09.6»W.
Historia y contexto
- La capilla tiene una historia que se remonta a varios siglos atrás, asociada a la tradición religiosa de la zona.
- Aunque no se dispone de datos exactos sobre su fecha de construcción, se cree que es una de las pequeñas capillas rurales que han perdurado en el paisaje asturiano.
- Su nombre, Santervás, hace referencia a un santo o una tradición local vinculada al culto en la zona.
Características arquitectónicas
- La capilla es de estilo románico o románico tardío, con una estructura sencilla, de planta rectangular.
- Está construida en mampostería, utilizando la piedra local, lo que le da un aspecto sobrio y rústico.
- Su fachada presenta una puerta de acceso sencilla, acompañada de una pequeña ventana. La techumbre es a dos aguas, típica de las construcciones rurales de la región.
Valor patrimonial
- La capilla es un ejemplo representativo del Inventario del Patrimonio Cultural religioso de Asturias, preservando la esencia de las construcciones de culto en áreas rurales.
- Se ha mantenido a lo largo de los años, conservando su función como lugar de oración para la comunidad local.
Accesibilidad
- Está situada en una zona de fácil acceso, aunque algo apartada de los principales núcleos urbanos, lo que añade al encanto de su ubicación en plena naturaleza asturiana.
En resumen, la Capilla de Santervás es un ejemplo significativo de la arquitectura religiosa rural en Asturias, con una historia que refleja las tradiciones locales. Aunque pequeña, su importancia radica en su capacidad para transmitir la cultura y la espiritualidad de las comunidades rurales de la región.