Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cabranes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Lorenzo de Camás es una pequeña iglesia situada en el pueblo de Camás, en el municipio de Cabranes, Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
La iglesia se encuentra en un prado llano dentro del pueblo de Camás. Es de fácil acceso y se sitúa en una zona tranquila, ideal para quienes deseen conocer más sobre la arquitectura tradicional asturiana.
Características Arquitectónicas
- Estilo y Estructura: Construida en el siglo XIII, la iglesia presenta una nave rectangular y una cabecera cuadrada, características del estilo popular de la región.
- Pórtico: Cuenta con un pórtico cubierto a tres aguas, con zócalo de fábrica y sencillos pies derechos de madera. El acceso se realiza por la fachada occidental, a través de un arco de medio punto algo apuntado con guardapolvo sobre imposta con picos, de origen románico.
- Arco Principal: Destaca un arco principal de dos vueltas, sostenido por dos columnas y rematado en una especie de corona, que añade un valor arquitectónico significativo al edificio.
Fiestas y Tradiciones
Cada año, en agosto, se celebran las fiestas en honor a San Lorenzo en el prado donde se encuentra la iglesia. Estas festividades incluyen una comida popular y diversas actividades que atraen a residentes y visitantes.
Historia y Leyendas
Se cuenta que, cuando el Coto de Camás pertenecía al convento de Valdedios, su abad tenía privilegio de uso sobre la iglesia. Actualmente, se puede observar un escudo referente a dicho coto en el edificio.
Coordenadas
Aunque no se disponen de coordenadas exactas, la iglesia se encuentra en el centro del pueblo de Camás, en el municipio de Cabranes, Asturias. Es fácilmente localizable en el mapa.