Camino de Las Hoces de El Pino

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Aller, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Camino de Las Hoces de El Pino es una ruta de senderismo que atraviesa un desfiladero conocido como las foces del río Valmartín, en el municipio de Aller, Asturias. Este camino ha sido utilizado históricamente por ganaderos y peregrinos, y actualmente es una de las rutas más espectaculares de la región.

Ubicación y Acceso

La ruta comienza en el pueblo de El Pino, situado en el concejo de Aller, Asturias. Desde allí, se sigue un camino que asciende hacia el desfiladero de las foces del río Valmartín. El punto de inicio oficial se encuentra junto al Molín de Peón, un antiguo molino restaurado que ahora funciona como vivero de truchas.

Descripción del Recorrido

  • Inicio en El Pino: Desde El Pino, se toma una pista que asciende suavemente, cruzando el río Braña y pasando por la Fuente de la Salud, conocida por sus aguas ferruginosas.
  • Molín de Peón: Tras aproximadamente 2 kilómetros, se llega al Molín de Peón, donde el camino se bifurca. Se debe tomar el sendero de la izquierda, que cruza el río Valmartín por un puente de piedra.
  • Ascenso al Desfiladero: El sendero continúa ascendiendo entre bosques de castaños, robles y hayas, hasta llegar a la entrada de las foces. Este tramo ofrece vistas panorámicas del valle y las montañas circundantes.
  • Las Foces del Río Valmartín: Al entrar en el desfiladero, el camino se estrecha y se vuelve más empinado. Las paredes de roca caliza, que en algunos puntos se acercan a menos de 6 metros de distancia, crean un paisaje impresionante. El río Valmartín fluye rápidamente, formando cascadas y rápidos.
  • Final del Recorrido: El sendero finaliza en el Puente El Posaero, donde se puede regresar por el mismo camino o continuar hacia otras rutas de montaña.

Características y Recomendaciones

  • Dificultad: La ruta es de dificultad media, con un ascenso constante y tramos empedrados. Se recomienda llevar calzado adecuado y bastones de senderismo, especialmente entre octubre y mayo, debido a la humedad del terreno.
  • Duración: El recorrido completo hasta el Puente El Posaero y regreso tiene una longitud de aproximadamente 6,5 kilómetros y se estima en unas 3 horas de caminata.
  • Época Recomendada: La ruta es accesible durante todo el año, pero es especialmente cautivadora en época de lluvias, cuando el río crea numerosos saltos de agua y rápidos impetuosos.

Este camino ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo, combinando belleza paisajística, patrimonio histórico y una inmersión en la flora y fauna asturianas.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira