Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Mieres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de La Yana’l Reboyu es un yacimiento arqueológico situado en el municipio de Mieres, en la región de Asturias, España. Se encuentra en la finca conocida como «La Llana» del Reboyu, también llamada La Praderona, entre los pueblos de La Xamonda y El Colléu.
Características principales:
- Estructura: El castro está compuesto por una «acrópolis» de 32 x 22 metros y una plataforma alargada en su lado occidental de 36 x 41 metros.
- Defensas: Se observan restos de una muralla pétrea que rodea el recinto. Además, en la vertiente occidental, la más accesible, hay acumulaciones de piedras que podrían indicar la existencia de una segunda muralla. En el sector sur, se ha identificado un probable foso que aislaba el castro de la sierra circundante.
- Entorno: El área presenta taludes pronunciados en el lado noroeste, que actuaban como defensas naturales del castro. Cerca del espacio habitable, a unos 100 metros al norte, se encuentra un manantial.
Hallazgos arqueológicos:
- En los años 40 del siglo XX, se descubrió una «duerna» o artesa con tapa de piedra y un «tarreñu» o vasija de barro. Dentro de la artesa había cenizas, y la vasija contenía dos figuras de bronce de 20 cm de altura, representando a dos personas. Estas figuras fueron entregadas al cura de Urbiés, y la artesa se colocó en la parte alta de un hórreo.
- Durante la elaboración del inventario arqueológico del concejo, se encontró un borde cerámico de pasta anaranjada clara, probablemente perteneciente a un cuenco, en una de las huertas donde estaría el posible foso.
Estado actual:
El castro se encuentra en buen estado de conservación, aunque presenta explanaciones y rellenos debido a actividades agrícolas. Además, hay tendidos eléctricos fuera del recinto en el entorno inmediato.
Acceso:
El acceso al castro está restringido y requiere permiso. Se recomienda contactar con las autoridades locales o el Ayuntamiento de Mieres para obtener información sobre visitas.