Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Mieres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla del Sagrado Corazón, también conocida como Capilla de Santa Bárbara, es un edificio histórico situado en el poblado minero de Bustiello, en el municipio de Mieres, Asturias. Este poblado fue diseñado entre 1890 y 1925 por la Sociedad Hullera Española, una destacada empresa minera del Marqués de Comillas.
Estilo y Construcción
La capilla fue erigida entre 1890 y 1894, siendo el primer edificio construido en Bustiello. Su diseño sigue un estilo historicista neorrománico, con una planta basilical de tres naves y un ábside central circular. La fachada principal destaca por arquerías ciegas y una esbelta espadaña. Los materiales utilizados, como el ladrillo y la arenisca, crean un contraste cromático que resalta su carácter simbólico dentro del poblado.
Elementos Destacados
- Fachada Principal: Presenta arquerías ciegas y una espadaña que remata el conjunto.
- Interior: Iluminado por ventanas con vidrieras, algunas con motivos geométricos y otras representando la torre de Santa Bárbara.
- Mobiliario: Incluye un altar de madera con relieves que representan las tres compañías más importantes de las poseídas por el Marqués: la naviera, la minera y el ferrocarril. También destaca la base de la figura de Santa Bárbara, con símbolos mineros, y un reloj fabricado por la empresa madrileña «Canseco relojero proveedor de la Real Casa».
Ubicación y Acceso
La capilla se encuentra en la aldea de Bustiello, parroquia de Santa Cruz, municipio de Mieres, Asturias. Es parte del conjunto histórico del poblado minero de Bustiello, declarado Bien de Interés Cultural en 2017.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de la Capilla del Sagrado Corazón de Bustiello son:
- Latitud: 43.2250° N
- Longitud: 5.6792° O
Este conjunto arquitectónico es un ejemplo significativo del paternalismo industrial de la época y refleja la integración de la arquitectura religiosa en el entorno laboral y social de los trabajadores mineros.