Bocamina, La Mina Escuela, El Castillete y El Polvorín del Pozo Monsacro

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Pozo Monsacro es un conjunto industrial minero situado en la parroquia de Santa Eulalia, en el municipio de Morcín, Asturias. Este complejo ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y arquitectónica.

Bocamina

La bocamina es la entrada principal a la mina, donde se accede a las galerías subterráneas. En el Pozo Monsacro, la bocamina cuenta con dos accesos y una galería principal. A lo largo de esta galería, se abren diferentes ramales transversales que permitían a los trabajadores practicar y familiarizarse con las condiciones del trabajo en el interior de la mina.

Mina Escuela

El Pozo Monsacro disponía de una mina escuela, un espacio diseñado para la formación de los trabajadores antes de su incorporación a las labores mineras. Este espacio permitía a los operarios recibir la capacitación necesaria en un entorno controlado, simulando las condiciones reales de trabajo en el interior de la mina.

Castillete

El castillete es una estructura metálica que cubre el pozo de extracción, permitiendo el ascenso y descenso de los mineros y el transporte del mineral. En el Pozo Monsacro, se instaló un castillete de acero soldado con una altura de 40,20 metros en 1959. Esta estructura facilitaba la extracción regular del carbón y es un símbolo característico de la minería asturiana.

Polvorín

El polvorín es un edificio destinado al almacenamiento seguro de explosivos utilizados en las labores mineras. En el Pozo Monsacro, el polvorín se construyó para garantizar la seguridad en el manejo y almacenamiento de estos materiales peligrosos, esenciales para las operaciones de voladura en la minería subterránea.

Estos elementos forman parte del patrimonio industrial de Asturias, reflejando la importancia histórica de la minería en la región y contribuyendo a la comprensión de las condiciones laborales y tecnológicas de la época.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira