Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de La Cuadrallona es un yacimiento arqueológico situado en la aldea de El Praiquín, en el municipio de Morcín, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en El Praiquín, una pequeña aldea en el municipio de Morcín, en la región central de Asturias. El acceso a la cueva es restringido para proteger su integridad y preservar los vestigios arqueológicos que alberga.
Importancia Arqueológica
La Cueva de La Cuadrallona es reconocida por sus restos arqueológicos que proporcionan información valiosa sobre las sociedades prehistóricas que habitaron la región. Estos hallazgos contribuyen al conocimiento de las prácticas y costumbres de las comunidades antiguas en Asturias.
Protección y Conservación
Dado su valor histórico, la cueva está protegida por las autoridades competentes. Se han implementado medidas para garantizar su conservación y evitar daños que puedan comprometer su estado y la información que ofrece a los investigadores.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de las coordenadas exactas de la cueva, El Praiquín se encuentra en las siguientes coordenadas aproximadas:
- Latitud: 43.2617° N
- Longitud: -5.7417° O
Estas coordenadas corresponden a la aldea de El Praiquín, desde donde se accede a la cueva.
Visitas y Acceso
La cueva no está abierta al público en general para visitas, debido a la necesidad de proteger su contenido y evitar alteraciones en el sitio. Cualquier acceso debe ser autorizado por las autoridades competentes y realizado bajo estrictas condiciones de conservación.
En resumen, la Cueva de La Cuadrallona es un sitio de gran valor arqueológico en Asturias, cuya protección y conservación son esenciales para el estudio de las sociedades prehistóricas de la región.