Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de El Cueto del Castro es un antiguo asentamiento fortificado situado en la aldea de Sardín, dentro de la parroquia de Teyego, en el municipio de Ribera de Arriba, Asturias. Este yacimiento está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en una elevación natural que ofrece vistas panorámicas de la zona circundante. Para llegar, se puede acceder desde la aldea de Sardín, siguiendo caminos rurales que conducen directamente al sitio arqueológico.
Características del Yacimiento
- Estructura Defensiva: El castro presenta una planta ovalada, con defensas naturales y artificiales que incluyen taludes y fosos. Estas estructuras habrían servido para proteger a sus habitantes de posibles invasiones.
- Distribución Interna: Dentro del recinto, se observan plataformas y terrazas que indican la existencia de viviendas y áreas de actividad. La disposición de estas estructuras sugiere una organización social y funcional del espacio.
Importancia Histórica
Los castros asturianos, como el de El Cueto del Castro, fueron asentamientos de la Edad del Hierro, habitados por comunidades celtas que desarrollaron una cultura propia en la región. Estos yacimientos proporcionan valiosa información sobre la vida, las costumbres y las técnicas constructivas de nuestros antepasados.
Visita y Conservación
El sitio está protegido y es accesible al público. Se recomienda visitar el castro con guía para una mejor comprensión de su historia y significado. Es fundamental respetar las normativas de conservación para preservar este patrimonio para las futuras generaciones.
Para obtener más detalles sobre el castro y su historia, se pueden consultar fuentes especializadas en arqueología asturiana.