Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de Pico Castiello de El Colláu es un yacimiento arqueológico situado en el concejo de Riosa, Asturias, catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Ubicación y Acceso
Se encuentra en la localidad de El Colláu, en el municipio de Riosa, a una altitud de aproximadamente 486 metros sobre el nivel del mar.
Descripción del Yacimiento
- Estructura Principal: El castro presenta una plataforma de planta elipsoidal de unos 30 x 9 metros, delimitada naturalmente por fuertes pendientes en el norte y oeste, y artificialmente por un talud de 14 metros de longitud y un foso situado a 46 metros de la cúspide.
- Defensas: El sistema defensivo incluye un talud de casi dos metros de altura en la parte norte, que ha sido alterado por actividades agrícolas, y dos fosos escalonados de 3,30 y 3,20 metros de longitud, situados en el sector noreste.
Hallazgos Arqueológicos
Durante las excavaciones realizadas en el siglo XIX, se descubrió un conjunto metálico de bronce y hierro que incluía calderos con remaches, armas de hierro y bronce, pasadores en T, fíbulas de resorte bilateral, fusayolas y diversos lotes cerámicos.
Cronología
El castro data de la Edad del Hierro, aproximadamente entre los siglos VIII-VII a.C. y V-IV a.C., con evidencias de ocupación romana y alto/pleno medieval.
Estado de Conservación
El sitio ha sufrido erosión natural y alteraciones debido a actividades humanas, como la construcción de caminos y la repoblación forestal con eucaliptos, que han cubierto parcialmente el yacimiento.
Leyendas y Tradiciones
La tradición oral menciona la existencia de una bolera de oro enterrada en el castro, aunque no hay evidencia arqueológica que respalde esta leyenda.
Importancia Cultural
Este castro ofrece una visión valiosa sobre el poblamiento y las prácticas defensivas de las comunidades asturias durante la Edad del Hierro, siendo un sitio de interés para la arqueología y el patrimonio cultural de la región.