Despoblado de San Martino

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Riosa, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Despoblado de San Martino es el sitio donde se encontraba el antiguo pueblo de San Martino, actualmente desaparecido. Este lugar está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y cultural.

Ubicación

Se encuentra en el paraje conocido como «La Borroná», en el municipio de Riosa, dentro de la parroquia de Villamer. Este paraje está situado entre el «Picu Palmir» y las estribaciones de «Campa Braña». La zona es conocida por sus praderas y montañas, ofreciendo vistas panorámicas de la Sierra del Aramo y los valles circundantes.

Historia

Según la tradición oral, el pueblo de San Martino fue destruido por una gran avalancha de tierra y piedras provenientes de las estribaciones de «Campa Braña». Este desastre natural dejó un gran canal visible en la zona, testimonio del corrimiento de tierras que afectó al asentamiento.

Restos y Vestigios

Aunque el pueblo ya no existe, se pueden encontrar algunos vestigios que recuerdan su presencia:

  • Piedra Semienterrada: Una gran piedra semienterrada en el suelo, que se asemeja a una pila bautismal volcada.
  • Praderas: Los prados de la zona, como «La Borroná», son conocidos como «San Martino» y eran utilizados por los habitantes del antiguo pueblo.
  • Fuentes: En las cercanías, se encuentran fuentes como «La Fuente Los Collugos» y «La Fuente La Trelda», que proporcionaban agua a la comunidad.

Acceso

Para llegar al despoblado de San Martino desde Villamer, se puede tomar la dirección hacia «La Trelda». Antes de llegar a «La Trelda», se recomienda hacer una parada en el paraje conocido como «El Utiru», desde donde se pueden contemplar vistas excepcionales de la Sierra del Aramo y los valles de Reimil, Grandiella y La Xuncar. Desde «El Utiru», se puede continuar ascendiendo por los prados de «La Fontanina» para llegar de forma más directa a «La Borroná» y al paraje de San Martino.

Coordenadas

Aunque no se dispone de coordenadas exactas, el despoblado de San Martino se encuentra en las proximidades de las siguientes coordenadas aproximadas:

  • Latitud: 43.18611° N
  • Longitud: 5.88306° O

Estas coordenadas corresponden al área general de «La Borroná» en el municipio de Riosa.

Visitar el despoblado de San Martino ofrece una oportunidad única para explorar la historia y la naturaleza de Asturias, permitiendo a los visitantes conectar con el pasado y disfrutar de paisajes impresionantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira