Camín Real de la Mesa

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Camín Real de La Mesa es una histórica ruta de montaña en Asturias, reconocida por su valor cultural y natural. Catalogada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, esta senda conecta el puerto de San Lorenzo con el puerto de La Mesa, atravesando paisajes montañosos y ofreciendo vistas panorámicas.

Historia y Origen

Esta vía tiene sus raíces en tiempos prerromanos y fue consolidada por los romanos como una calzada que unía Asturica Augusta (Astorga) con Lucus Asturum (probablemente la actual Lugo de Llanera). A lo largo de los siglos, ha sido una arteria vital para el comercio y la comunicación entre Asturias y la Meseta.

Recorrido y Características

El Camín Real de La Mesa se extiende por más de 56 kilómetros, presentando una dificultad media-alta. Se estima que recorrerlo a pie puede llevar alrededor de 17 horas. La ruta está bien señalizada con marcas de pintura roja y blanca, mojones y postes indicadores. Es apta para senderismo, ciclismo de montaña y equitación.

Puntos de Interés

  • Puerto de San Lorenzo: Situado a 1.348 metros de altitud, es el punto de inicio de la ruta.
  • Braña de La Corra: Una de las brañas más antiguas de Somiedo, conocida por sus cabañas de teito y corros de piedra.
  • Collado de La Magdalena: Ofrece vistas panorámicas del valle de Saliencia y de los concejos de Teverga, Proaza y Quirós.
  • Braña de La Mesa: Destaca por sus construcciones de piedra y techos de losas, conocidas como llábanas.

Fauna y Flora

La ruta atraviesa zonas habitadas por especies como el oso pardo, el urogallo, el lobo, el ciervo y el corzo. Los bosques de hayas, acebos y abedules son comunes en el recorrido.

Recomendaciones

Se aconseja realizar la ruta en primavera u otoño, evitando el invierno debido a las condiciones meteorológicas adversas. Es esencial llevar ropa adecuada, suficiente agua y estar preparado para cambios climáticos repentinos.

Para quienes deseen explorar más a fondo, existen rutas alternativas y tramos específicos del Camín Real de La Mesa que ofrecen experiencias únicas en la naturaleza asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira