Casa de Los Hevia

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Casa de los Hevia es una construcción histórica ubicada en Teyego, dentro del concejo de Ribera de Arriba, Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor cultural y arquitectónico.

Ubicación y Contexto

Teyego es una aldea situada a 1,5 km de Soto de Ribera, a una altitud de 260 metros. La parroquia de Teyego cuenta con 153 viviendas, de las cuales 39 se encuentran en la aldea de Teyego.

Características Arquitectónicas

La Casa de los Hevia es una edificación de planta cuadrada y tres alturas, claramente delimitadas en su fachada principal. En la planta baja, presenta dos portadas con arcos ojivales y un porche de poco fondo, flanqueado por dos cortafuegos de estilo montañés. Sobre el soportal, se encuentra un corredor de madera con balaustrada, que da acceso a las plantas superiores. La última planta cuenta con tres balcones alineados con el contorno de los cortafuegos, y la estructura culmina con un gran alero de madera.

Historia y Significado

Este edificio es reconocido por haber sido la residencia temporal del emperador Carlos I de España y V de Alemania entre el 19 y el 23 de septiembre de 1517, tras su desembarco en Villaviciosa. Durante su estancia, Carlos I pernoctó en una habitación específica de la casa, que ha sido recreada para conmemorar este evento histórico.

Estado Actual

La Casa de los Hevia ha sido restaurada y adaptada para su uso como centro cultural. Actualmente, alberga la Oficina de Información Turística de Villaviciosa y una sala de exposiciones. Además, en su planta superior se encuentra una reproducción de la habitación que ocupó Carlos I durante su estancia.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de la Casa de los Hevia son 43.3333° N de latitud y -5.6667° O de longitud.

Este edificio no solo es un testimonio de la historia de Asturias, sino también un ejemplo representativo de la arquitectura civil de la época.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira