Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de Picu Castiellu de La Mortera es un antiguo asentamiento fortificado situado en el cerro calizo de 419 metros de altitud, al noreste del núcleo de La Mortera, en la parroquia de Paloma, dentro del municipio de Ribera de Arriba, Asturias.
Características del Castro
- Ubicación: Cerro calizo de 419 metros de altitud, al noreste de La Mortera.
- Dimensiones: Planta trapezoidal de aproximadamente 88 x 56 metros, con contornos sinuosos y rehundidos en sus lados mayores.
- Defensas: En el flanco oriental se observan defensas marcadas, mientras que en el occidental son menos evidentes.
- Elementos defensivos: Acumulaciones pétreas que podrían ser restos de una muralla o bastión, especialmente en el flanco oriental.
- Acceso: El sector septentrional está delimitado por un acusado talud artificial.
Historia y Catalogación
- Descubrimiento: Reconocido el 7 de mayo de 1961 por José Manuel González y Fernández Valles.
- Catalogación: Añadido al catálogo de castros en 1966 y a la Carta Arqueológica del concejo de Ribera de Arriba en 1998.
- Protección: Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) el 23 de diciembre de 2013.
Estado de Conservación
El castro no presenta afecciones relevantes, salvo las derivadas del uso tradicional del terrazgo. En el extremo oriental hay una pequeña cabaña de construcción reciente, de aproximadamente 4,2 x 5 metros.
Acceso y Visita
El castro se encuentra en una zona de difícil acceso, cubierta por vegetación y con pendientes pronunciadas. Se recomienda precaución al visitarlo y respetar las normativas locales para la protección del patrimonio.