Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribera de Arriba, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla del Santo Ángel de la Guarda se encuentra en la aldea de La Mortera, dentro del municipio de Ribera de Arriba, en Asturias. Este pequeño templo es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa popular de la región.
Ubicación y Acceso
La capilla está situada en La Mortera, una aldea que forma parte de la parroquia de Palomar. La localidad de La Mortera se encuentra a aproximadamente 3,5 km al noreste de la aldea de Bueño.
Descripción Arquitectónica
- Estructura: La capilla tiene una planta rectangular con una cabecera plana, formando una pequeña nave-presbiterio.
- Materiales: Construida sobre un zócalo, utiliza mampostería revocada y pintada en blanco. Las esquinas, el contorno de los vanos y la espadaña están elaborados en sillar.
- Cubierta: La techumbre es a dos aguas, típica de la arquitectura asturiana.
- Acceso: La entrada principal es una puerta de arco de medio punto, apoyada en impostas y pilastras.
Restauración
En 2007, la capilla fue objeto de una importante restauración que permitió conservar y realzar sus elementos arquitectónicos originales.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se especifican en las fuentes disponibles, la aldea de La Mortera se encuentra en las siguientes coordenadas aproximadas:
- Latitud: 43.29848° N
- Longitud: 5.93212° O
Contexto Cultural
La Capilla del Santo Ángel de la Guarda es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa popular de Asturias. Este tipo de construcciones reflejan la tradición y la devoción de las comunidades rurales asturianas.
La aldea de La Mortera, donde se encuentra la capilla, es una pequeña localidad con alrededor de 24 habitantes.
La capilla es un lugar de interés para quienes visitan la región, ofreciendo una visión de la arquitectura tradicional asturiana y la historia local.