Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva Cimera es un sitio arqueológico ubicado en Llugar de Riba, dentro del municipio de Morcín, en la región de Asturias, España. Este lugar está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA), lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en una zona rural de Morcín, cerca de la localidad de Llugar de Riba. El acceso puede ser complicado debido a la falta de señalización y caminos adecuados. Se recomienda contactar con las autoridades locales o con el Ayuntamiento de Morcín para obtener información actualizada sobre el acceso y las condiciones del sitio.
Características de la Cueva
La Cueva Cimera es conocida por sus formaciones geológicas y su potencial arqueológico. Aunque no se han realizado excavaciones exhaustivas, se cree que pudo haber sido utilizada en tiempos prehistóricos. Sin embargo, la información disponible es limitada, y se necesita más investigación para comprender completamente su historia y función.
Importancia Cultural
La inclusión de la Cueva Cimera en el IPCA subraya su relevancia dentro del patrimonio cultural asturiano. Esta catalogación ayuda a proteger el sitio y a promover su estudio y conservación.
Recomendaciones para Visitantes
- Preparación: Dado que el acceso es limitado y el terreno puede ser difícil, es aconsejable llevar ropa y calzado adecuados.
- Información: Antes de visitar, es recomendable obtener información actualizada sobre el estado del sitio y las condiciones de acceso.
- Respeto: Es fundamental respetar las normativas locales y las señales de advertencia para preservar el sitio y garantizar la seguridad de todos.
En resumen, la Cueva Cimera es un sitio de interés arqueológico en Asturias que, aunque no ampliamente conocido, posee un valor significativo en el contexto del patrimonio cultural de la región. Su inclusión en el IPCA refleja la necesidad de su protección y estudio.