Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Las Minas de Treslacueva están ubicadas en la parroquia de La Carbayosa, dentro del municipio de San Sebastián, en el concejo de Morcín, Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Accesibilidad
La zona de Treslacueva se encuentra en una región montañosa de Asturias, conocida por su belleza natural y paisajes verdes. El acceso a las minas puede ser complicado debido a la falta de infraestructura moderna en la zona. Se recomienda utilizar vehículos todoterreno y consultar mapas locales o guías especializadas antes de planificar una visita.
Historia y Significado
Las Minas de Treslacueva fueron explotadas en épocas pasadas, aunque la información detallada sobre su historia es limitada. El hecho de que estén incluidas en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias indica que poseen elementos de interés histórico o arquitectónico que merecen protección y conservación.
Estado Actual
Actualmente, las minas se encuentran en estado de abandono. La vegetación ha cubierto gran parte de las estructuras originales, y algunos elementos pueden estar deteriorados debido al paso del tiempo y la falta de mantenimiento. Es importante tener precaución al visitar el sitio debido a posibles riesgos asociados con la inestabilidad de las construcciones y el terreno accidentado.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de coordenadas exactas en los resultados de búsqueda, la ubicación general de las Minas de Treslacueva es:
- Latitud: 43.3333° N
- Longitud: 5.75° W
Se recomienda utilizar estas coordenadas como referencia inicial y consultar mapas detallados o contactar con autoridades locales para obtener información más precisa antes de planificar una visita.
Recomendaciones para Visitantes
- Preparación: Debido a la falta de infraestructura y señalización, es aconsejable llevar mapas detallados, brújula o GPS, y ropa adecuada para senderismo.
- Seguridad: Considerar la contratación de un guía local con experiencia en la zona para garantizar una visita segura y enriquecedora.
- Respeto al Patrimonio: Evitar realizar actividades que puedan dañar las estructuras o el entorno natural.
Visitar las Minas de Treslacueva ofrece una oportunidad única para explorar un sitio histórico en medio de la naturaleza asturiana, pero requiere una planificación cuidadosa y respeto por el patrimonio cultural y natural de la región.