Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Las Capillas del Monsacro son un conjunto de dos ermitas situadas en la cima del Monsacro, una montaña emblemática en el concejo de Morcín, Asturias. Estas construcciones, de origen románico, están catalogadas en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico.
Ubicación y Acceso
Las capillas se encuentran en la cumbre del Monsacro, a una altitud aproximada de 1.054 metros. Para llegar a ellas, se puede iniciar una ruta desde la localidad de La Collada, en Morcín. El recorrido es de aproximadamente 5,5 kilómetros de ida y vuelta, con una duración estimada de 2 horas y 30 minutos. La ruta presenta un desnivel de 519 metros y es de dificultad baja, aunque con tramos de pendiente pronunciada.
Historia y Significado
Según la tradición cristiana, durante la invasión musulmana, las santas reliquias fueron llevadas al Monsacro por Santo Toribio, obispo de Astorga, para su protección. Posteriormente, Alfonso II el Casto habría trasladado las reliquias a la Catedral de Oviedo. Este contexto histórico ha conferido al Monsacro una consideración como lugar sagrado, lo que motivó la construcción de las ermitas en la cima.
Descripción de las Capillas
- Ermita de Santiago (Capilla de Arriba): Construida en el siglo XIII, presenta una planta octogonal con una nave abovedada y un ábside semicircular. En su interior se encuentra el Pozo de Santo Toribio y la Cueva del Ermitaño. La fachada destaca por un arco de medio punto.
- Ermita de la Magdalena (Capilla de Abajo): Erigida entre los siglos XIII y XIV, tiene una planta rectangular con una nave cubierta por una bóveda de cañón apuntado y un ábside semicircular. La entrada se realiza a través de una puerta de arco de medio punto.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de las Capillas del Monsacro son:
- Latitud: 43.265049
- Longitud: -5.884044
Estas coordenadas corresponden a la ubicación de las capillas en la cima del Monsacro.
Recomendaciones para la Visita
Se aconseja realizar la ruta en grupo y llevar calzado adecuado, ya que el terreno puede ser resbaladizo en algunas zonas. Además, es importante verificar las condiciones meteorológicas antes de la excursión y llevar agua y protección solar.