Camino Baíña a Pico Llagos

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Mieres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Camino de Baíña a Pico Llagos es una ruta histórica que conecta el pueblo de Baíña con el Pico Llagos, en el concejo de Mieres, Asturias. Este camino está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor cultural y arquitectónico.

Descripción del Camino

La ruta comienza en Baíña, un pintoresco pueblo asturiano. Desde allí, el camino asciende a través de paisajes naturales, pasando por caseríos como La Viña, Les Cuestes y Rozaes. A medida que se avanza, se atraviesa un robledal que conduce a Cantu de Llagos. Posteriormente, se sigue un sendero que lleva a la cumbre del Magarrón, ofreciendo vistas panorámicas de la región. La ruta continúa por antiguos caminos mineros, pasando por La Campa Les Monxes y Poxía, hasta llegar a la aldea de Valmurián. Finalmente, se regresa a Baíña, completando el recorrido.

Puntos de Interés

  • Camino de Llagos: Un camino empedrado catalogado en la carta arqueológica de Asturias, que se extiende a lo largo del valle de Valmayor.
  • Pico Llagos: Un promontorio a 650 metros sobre el nivel del mar, situado junto al Alto de Magarrón, en la Sierra de Llagos. En su cumbre, se encuentran restos de muros o viviendas, indicando una posible ocupación humana en tiempos antiguos.

Coordenadas

Aunque no se disponen de coordenadas exactas en los resultados de búsqueda, el punto de inicio en Baíña se encuentra aproximadamente en las siguientes coordenadas:

  • Latitud: 43.267° N
  • Longitud: -5.767° W

Estas coordenadas corresponden al centro de Baíña, desde donde se inicia la ruta hacia el Pico Llagos.

Importancia Cultural

El Camino de Baíña a Pico Llagos es una vía tradicional que conecta varios elementos de interés cultural y natural en la región. Su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia histórica y cultural, así como la necesidad de preservarlo para las generaciones futuras.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira