Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Morcín, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Abrigo de Sueros es un yacimiento arqueológico situado en Figares, dentro del municipio de Morcín, en Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El abrigo se encuentra en una zona de difícil acceso, lo que ha ayudado a su conservación. Para llegar, es necesario tomar la carretera AS-231 que conecta Peñamiel con La Foz y Riosa. El abrigo está ubicado en una profunda garganta de caliza, a unos tres metros sobre el nivel del río Riosa.
Características del Yacimiento
En el interior del abrigo, se han encontrado grabados que representan figuras de ciervas y un caballo, datados en el período Magdaleniense del Paleolítico Superior. Además, se han descubierto herramientas líticas y una cabeza humana tallada en un canto de cuarcita, lo que indica la presencia de seres humanos en la zona durante esa época.
Importancia Cultural
Este sitio es parte de un conjunto de abrigos y cuevas en la cuenca media del río Nalón que albergan arte rupestre del Paleolítico. La Cueva del Molín, ubicada en el mismo abrigo, es especialmente destacada por sus representaciones de ciervas y un caballo. La posición estratégica del abrigo, en uno de los tramos más angostos del desfiladero, sugiere que fue utilizado por cazadores de la época.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se disponen de coordenadas exactas en los resultados de búsqueda, el abrigo se encuentra en Figares, Morcín, Asturias. Se recomienda utilizar servicios de mapas en línea para obtener una ubicación precisa.