Abadía de San Juan de Cenero

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Abadía de San Juan de Cenero, también conocida como Iglesia de San Juan Bautista, es un templo católico situado en Sotiello, dentro de la parroquia gijonesa de Cenero, en Asturias. Este edificio, de origen románico, data del siglo XIII y ha experimentado varias ampliaciones y restauraciones a lo largo de los siglos.

Historia y Origen

La primera mención escrita de la iglesia se encuentra en un documento de 857, donde se cita como «Sancta Eulaliae de Cenero». Sin embargo, la iglesia actual fue construida en el siglo XIII, con una ampliación significativa en 1776. Durante la Guerra Civil Española, en 1936, sufrió un incendio que destruyó gran parte del edificio, incluyendo el Cristo de la Abadía y una Piedad románica. Posteriormente, fue restaurada en la posguerra.

Arquitectura

  • Portada Principal: Presenta un arco polilobulado con tres arquivoltas decoradas con motivos geométricos como rombos y ajedrezados. Los seis capiteles que la adornan muestran escenas de animales y figuras fantásticas.
  • Arco Triunfal: Separa la nave de la cabecera y es de gran altura, con capiteles ricamente decorados que repiten los motivos de la portada.
  • Pórtico: Alberga restos romanos de la parroquia, como fragmentos de mosaicos de la Villa Romana de Veranes.

Elementos Destacados

  • Sepulcro de los Valdés de Trubia: Ubicado en el interior de la iglesia, es un sepulcro del siglo XVI que pertenece a los primeros abades de la iglesia.
  • Tejo Centenario: En el espacio público que rodea al templo, conocido como «campo de la iglesia», se encuentra un tejo de más de doscientos años de edad. Este espacio fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Sitio Histórico en 2017.

Coordenadas

Las coordenadas geográficas de la Abadía de San Juan de Cenero son 43°30′03″N de latitud y 5°44′01″O de longitud.

La Abadía de San Juan de Cenero es un ejemplo significativo del románico asturiano, con elementos arquitectónicos que reflejan la historia y la evolución de la región a lo largo de los siglos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira