Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castillo de El Picu Alba, también conocido como Castiello de Peñaferruz, es una fortificación medieval ubicada en la parroquia de Cenero, en el municipio de Gijón, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
Se encuentra en un cerro calizo de forma troncocónica, a una altitud de aproximadamente 204 metros sobre el nivel del mar. La cima del cerro presenta una planta ovalada, delimitada por una muralla de mampuestos de piedra caliza. El acceso al sitio se realiza a través de caminos rurales que conectan con la parroquia de Cenero.
Historia y Función
El castillo desempeñó un papel crucial en la defensa y control territorial durante la Edad Media. Las excavaciones arqueológicas han revelado una secuencia de ocupación que abarca desde el siglo VIII hasta el XIII, evidenciando su uso como fortificación y centro de poder en la región. Durante este período, el castillo sufrió diversas reformas y ampliaciones, adaptándose a las necesidades defensivas de cada época.
Estructura y Características
La fortificación se compone de dos niveles:
- Nivel superior: una plataforma estrecha y alargada en la cima, donde se localizan los restos de la muralla original y una torre de planta cuadrangular construida con sillares de arenisca.
- Nivel inferior: una plataforma más amplia en el costado occidental, donde se han identificado escarpes y taludes, así como un foso seguido por un parapeto en las vertientes occidental y meridional.
Estas estructuras defensivas fueron reforzadas con escarpes escalonados tallados en la roca y muretes de contención.
Hallazgos Arqueológicos
Las excavaciones han proporcionado una rica colección de artefactos que incluyen cerámica medieval, herramientas de hierro como clavos, dardos, flechas, cuchillos, herraduras, argollas y anillos, así como objetos de bronce como una pequeña placa rectangular de broche de cinturón, una llave, pinzas de depilar y varios alfileres. También se han encontrado restos óseos de animales como bóvidos, ovicápridos, caballos, jabalíes, ciervos, corzos, liebres, aves y cabra montés, además de malacofauna como ostras, almejas, lapas, mejillones y erizos.
Estado Actual y Protección
El castillo de El Picu Alba está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación. Actualmente, el sitio se encuentra en estado de ruina, pero las excavaciones y estudios realizados han permitido una comprensión detallada de su estructura y función a lo largo de los siglos.
Este castillo representa un valioso testimonio de la historia medieval de Asturias y es un lugar de interés para estudios arqueológicos y visitas turísticas.