Castro de El Castiello

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de El Castiello es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Villardeveyo, en el concejo de Llanera, Asturias. Este yacimiento ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra en una colina amesetada a 296 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas panorámicas del valle del río Aboño al sur. La zona es accesible desde Villardeveyo, aunque el acceso puede requerir caminar por caminos rurales.

Características del Yacimiento

  • Estructura: El recinto tiene forma ovalada y está ligeramente abombado. Se observa un talud de casi dos metros de altura que rodea el perímetro, especialmente en la parte norte, donde la pendiente es más pronunciada. En la ladera oriental, se distingue un talud adicional que completa el sistema defensivo.
  • Dimensiones: El eje mayor del castro mide aproximadamente 115 metros de largo, mientras que el eje menor alcanza los 80 metros. La superficie interna del recinto es de alrededor de 8.500 metros cuadrados.
  • Defensas: El sistema defensivo incluye un talud que recorre el borde del recinto desde el noroeste al sureste, con una altura que oscila entre 2.30 y 3.60 metros. No se aprecian fosos por delante de esta defensa, aunque en la ladera oriental, fuera de la parcela nuclear, se distingue un talud relacionado con el castro.

Historia y Significado

El nombre «Castiello» proviene del término asturiano para «castro», indicando la presencia de un asentamiento fortificado en la zona. La existencia de este yacimiento explica el origen toponímico de Villardeveyo, que se traduce como «villa del castro».

Estado de Conservación

El estado de conservación del castro es bueno, aunque la parte norte ha sido modificada por actividades agrícolas, lo que ha alterado parcialmente el talud original. No se aprecian fosos por delante de la defensa descrita.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas del Castro de El Castiello son 43.4700° N de latitud y 5.7417° O de longitud.

Este yacimiento ofrece una visión valiosa de la vida en la Edad del Hierro en Asturias y es un lugar de interés para quienes deseen conocer más sobre la historia de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira