Antigua Iglesia de San Julián de Llavandera

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Julián de Llavandera es un templo católico situado en la aldea de Llavandera, en el municipio de Gijón, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural.

Ubicación y Acceso

La iglesia se encuentra en la aldea de Llavandera, dentro de la parroquia de Vega, en Gijón. La aldea está situada cerca de otras localidades como Monte Fano y Tueya. La dirección exacta es Carbayón de Llavandera, Gijón, Asturias.

Historia y Arquitectura

La iglesia de San Julián de Llavandera data del siglo XVIII. Su arquitectura refleja el estilo barroco de la época, con una estructura sencilla pero elegante. El edificio ha sido restaurado en varias ocasiones para preservar su integridad.

Elementos Destacados

  • Incensario de Plata: Un incensario de plata del siglo XVII, utilizado en ceremonias litúrgicas, se conserva en la parroquia. Actualmente, este incensario se exhibe en el Museo de la Iglesia, en el claustro alto de la Catedral de Oviedo.
  • Carbayón de Llavandera: Cerca de la iglesia se encuentra el Carbayón de Llavandera, un roble considerado el más grande y antiguo del municipio. Este árbol es un monumento natural protegido por ley.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de la iglesia son:

  • Latitud: 43.47052° N
  • Longitud: 5.64649° O

Estas coordenadas corresponden a la ubicación de la iglesia en el mapa.

Visita y Acceso

La iglesia está abierta al público en horarios específicos. Se recomienda contactar con la parroquia o consultar el sitio web oficial del municipio de Gijón para obtener información actualizada sobre horarios de visita y posibles restricciones.

La Iglesia de San Julián de Llavandera es un ejemplo significativo del Inventario del Patrimonio Cultural asturiano, ofreciendo una visión de la historia y la cultura de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira