Iglesia de San Andrés de Ceares/Ciares

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Gijón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Andrés de Ceares, ubicada en Gijón, Asturias, es un templo de origen románico que ha experimentado diversas modificaciones a lo largo de los siglos. Aunque ha sido ampliada y restaurada en varias ocasiones, conserva elementos arquitectónicos que reflejan su historia y evolución.

Ubicación y Acceso

Se encuentra en el barrio de Ceares, al norte de Gijón, en la carretera que conduce hacia Pola de Siero. Es el único templo que se sitúa dentro del casco urbano de Gijón.

Historia y Origen

La primera mención documentada de la parroquia de Ceares aparece en el testamento de Ordoño II, fechado el 8 de agosto de 921. Originalmente, la iglesia constaba de una sola nave con un ábside semicircular precedido de un tramo recto. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas ampliaciones y reconstrucciones que han alterado su estructura original.

Características Arquitectónicas

  • Nave y Ábside: La iglesia presenta una nave única con un ábside semicircular, elementos que se conservan de su estructura románica original.
  • Arco Triunfal: El arco triunfal es ligeramente apuntado y está decorado con una arquivolta sin ornamentación, protegida por un guardapolvo con motivos vegetales. Las columnas que lo sostienen presentan capiteles con escenas y motivos decorativos.
  • Capiteles: Los capiteles del arco triunfal muestran escenas como la lucha entre leones y un hombre, interpretada como una representación del castigo de los pecados. Otros capiteles presentan motivos vegetales y escenas cinegéticas, como la caza del jabalí.
  • Ábside: El ábside está decorado con una imposta ajedrezada y presenta una ventana con arquivolta decorada con zigzag y tetrafolias. Las columnas que flanquean la ventana tienen capiteles con aves afrontadas y leones monocéfalos.
  • Portada: La portada occidental es sencilla, formada por un arco de medio punto sin decoración ni molduras, apoyado sobre una imposta ajedrezada.

Estado Actual

A pesar de las modificaciones sufridas, la Iglesia de San Andrés de Ceares conserva elementos significativos de su arquitectura románica original, lo que la convierte en un importante ejemplo del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira