Casa de Doña Vicente Ouría

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Casa de Doña Vicenta Ouría es una edificación tradicional asturiana ubicada en el pueblo de Uría, dentro del municipio de Ibias, en Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su valor histórico y arquitectónico.

Características arquitectónicas

  • Estructura: La casa se organiza en torno a una «corrada», que es un espacio central común en las viviendas asturianas tradicionales.
  • Elementos destacados:

 

    • Torre: Una torre que se integra en el conjunto, aportando singularidad y carácter a la construcción.

 

 

    • Capilla: Una capilla situada en un ángulo de la casa, dedicada a Santiago, que refleja la devoción religiosa de la familia.

 

  • Heráldica: Sobre el portón de entrada, se encuentra un escudo de armas de los Uría, indicando el linaje de la familia propietaria.

Entorno y contexto

  • Ubicación: Uría es un pintoresco pueblo asturiano que conserva la arquitectura tradicional, con calles empedradas y casas de piedra rojiza.
  • Patrimonio cultural: La Casa de Doña Vicenta Ouría es una de las casas blasonadas en la parroquia de Seroiro, junto con la Casa del Meirazo y la Casa de Manolón en Andeo.

La Casa de Doña Vicenta Ouría representa un ejemplo significativo de la arquitectura rural asturiana, combinando elementos residenciales y religiosos, y refleja la historia y tradiciones de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira