Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Casa de Valledor es una construcción tradicional asturiana ubicada en la parroquia de San Antolín de Ibias, en el concejo de Ibias, Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico.
Ubicación y entorno
San Antolín de Ibias es una parroquia situada en la parte noroccidental del concejo de Ibias, limitando al norte con Marentes, al este con Seroiro, al sur con Cecos y al oeste con Sena. La parroquia se encuentra en el valle del río Ibias, a una altitud de 308 metros, entre las montañas de la sierra de Busto y la sierra de Andeo.
Características arquitectónicas
La Casa de Valledor es una edificación de planta rectangular en forma de U que rodea un patio central. Es una casa de carácter señorial que dispone de elementos arquitectónicos significativos, como una portada, una capilla, una torre, un patio interior, escudos y un palomar. Estos elementos son típicos de las viviendas nobles de la región. La antigüedad del edificio se estima entre los siglos XVI y XVIII, período durante el cual sufrió varias intervenciones y remodelaciones. Los modelos constructivos gallegos están presentes en el edificio, al igual que en otras casas señoriales de la zona, donde se incorporaban elementos como la torre, la capilla y el palomar, dando lugar a lo que se conoce como pazo o palacio.
Estado actual y accesibilidad
La Casa de Valledor se encuentra en un estado de conservación que permite apreciar sus elementos arquitectónicos más destacados. Aunque no está abierta al público en general, es posible visitarla previa consulta con los propietarios o las autoridades locales.
Coordenadas geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Casa de Valledor son 43.225° N de latitud y 6.883° W de longitud.