Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ibias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santa Marina se encuentra en Villardecendias, una aldea de la parroquia de Taladrid, en el concejo de Ibias, Asturias. Este lugar está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
Villardecendias se sitúa a una altitud de 960 metros sobre el nivel del mar, a aproximadamente 17 kilómetros de la capital municipal, San Antolín.
Historia y Construcción
La capilla fue construida entre finales del siglo XVI y principios del XVII, dedicada a Santa Marina. La festividad de Santa Marina se celebra el tercer domingo de septiembre.
Características Arquitectónicas
La capilla presenta una estructura sencilla y tradicional, típica de la arquitectura religiosa rural asturiana. Está construida con mampostería de pizarra, material abundante en la región, y cubierta con losa a tres aguas. En su interior, alberga un retablo rústico policromado que representa a Santa Marina, Santa María Magdalena y San Antonio.
Entorno y Patrimonio Relacionado
Villardecendias es una aldea que conserva la arquitectura popular asturiana, con casas de piedra y tejados a dos aguas. El entorno natural es montañoso, ofreciendo paisajes típicos de la región. La parroquia de Taladrid, a la que pertenece Villardecendias, cuenta con otros elementos de interés patrimonial, como la Iglesia de San Pedro de Taladrid, construida en el siglo XVIII, que destaca por su techumbre de madera a dos aguas y una capilla lateral.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Capilla de Santa Marina son:
- Latitud: 42.9671° N
- Longitud: 6.7212° O
Estas coordenadas corresponden a la ubicación de Villardecendias, donde se encuentra la capilla.