Cañones del Parque del Muelle (3)

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Los Cañones del Parque del Muelle son cuatro piezas de artillería naval española del siglo XVIII que se encuentran en el Parque del Muelle de Avilés, Asturias. Estas piezas están incluidas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.

Ubicación y Contexto

Los cañones están situados en el Parque del Muelle, un espacio verde en el centro de Avilés. Flanquean la estatua de Pedro Menéndez de Avilés, un destacado marino de la ciudad. Este parque es un lugar emblemático que combina elementos históricos y naturales.

Características de los Cañones

Cada cañón presenta una estructura típica de la artillería naval española del siglo XVIII, con detalles como brocales en forma de tulipa y cuerpos divididos en secciones. Están en buen estado de conservación, permitiendo apreciar sus características originales.

Importancia Histórica

Se cree que estos cañones provienen de la antigua batería de San Juan de Nieva, una fortificación costera que defendía la zona. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su valor histórico y cultural.

Acceso y Visita

El Parque del Muelle es de acceso público y gratuito. Los cañones, junto con la estatua de Pedro Menéndez de Avilés, son puntos de interés para quienes visitan la ciudad. El parque ofrece un ambiente tranquilo para disfrutar de la historia y la naturaleza.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira