Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Monasterio de Raíces se encuentra en la parroquia de Raíces, en el concejo de Castrillón, Asturias. Este monasterio tiene una rica historia que abarca varios siglos y ha experimentado diversas transformaciones.
Historia y Fundación
Se cree que el monasterio fue fundado en el siglo XV, entre 1413 y 1480, por los franciscanos. Posteriormente, en 1481, los frailes mercedarios se hicieron cargo del monasterio, permaneciendo hasta finales del siglo XVII. Tras su abandono, el monasterio fue arrendado y convertido en viviendas, especialmente después de la desamortización de Mendizábal en 1835.
Arquitectura y Estructuras
El monasterio presenta una combinación de estilos arquitectónicos que reflejan su evolución a lo largo de los siglos:
- Estilo Gótico: La iglesia, la sala capitular y el palacio fueron construidos en este estilo durante la fase franciscana.
- Estilo Renacentista: La gran portada de sillería de la fachada mercedaria y los restos de la Capilla de La Luz, fundada en el siglo XVI, son ejemplos de esta fase.
Estado Actual y Recuperación
Actualmente, el monasterio y sus alrededores están siendo recuperados para su uso como Centro de Interpretación del Conjunto Histórico Arqueológico de Raíces, que incluye tanto el monasterio como el cercano Castillo de Gauzón.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Monasterio de Raíces son:
- Latitud: 43.5528° N
- Longitud: -5.9072° O
Estas coordenadas te permitirán ubicar el monasterio en un mapa.