Capilla de San Adriano

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Adriano es un pequeño santuario situado en el pueblo de San Adriano, dentro de la parroquia de Naveces, en el concejo de Castrillón, Asturias. Este lugar es especialmente conocido por su devoción a San Adriano, un mártir cristiano del siglo III.

Historia y Origen

La capilla data del siglo XII y ha sido un centro de peregrinación durante siglos. Aunque la estructura actual ha sufrido modificaciones, conserva elementos que reflejan su antigüedad y la influencia de la Orden del Císter, como un escudo cisterciense en su fachada.

Arquitectura

La capilla es de planta rectangular y está construida en mampostería. Posee un pórtico cerrado en la fachada principal y una espadaña sencilla de arco de medio punto. En su interior, destaca una imagen de San Adriano que es objeto de veneración.

Fiestas y Tradiciones

Cada 8 de septiembre, coincidiendo con el Día del Principado de Asturias, se celebra una romería en honor a San Adriano. Durante esta festividad, los fieles participan en una misa y procesión, y es tradicional que los enfermos se pasen por el cuerpo cadenas de hierro que descansan a los pies de la imagen del santo, buscando su curación.

Ubicación y Acceso

La Capilla de San Adriano se encuentra en el Lugar San Adriano, 34, 33457, Asturias. Es un lugar de fácil acceso y se puede llegar en coche desde la villa de Piedras Blancas, que está a aproximadamente 5,5 km de distancia.

Coordenadas

Las coordenadas geográficas de la capilla son:

  • Latitud: 43.56747637° N
  • Longitud: 6.00732328° O

Este pequeño santuario no solo es un lugar de culto, sino también un punto de encuentro cultural y social para la comunidad local y los visitantes que se acercan a conocer sus tradiciones y su historia.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira