Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Illas, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Necrópolis Tumular del Cerro La Peña es un conjunto de enterramientos prehistóricos situados en el municipio de Illas, en Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia histórica y arqueológica.
Ubicación y Acceso
La necrópolis se encuentra en el Cerro La Peña, una elevación que ofrece vistas panorámicas de la zona costera al norte y del concejo vecino de Llanera al sur. Para llegar, se puede acceder desde la carretera local que conecta Illas con Llanera, siguiendo las indicaciones hacia el Cerro La Peña.
Descripción de la Necrópolis
Este conjunto funerario está compuesto por al menos cinco túmulos, que son montículos de tierra y piedras construidos sobre las tumbas. Estos túmulos están alineados y tienen diámetros que varían entre 16 y 20 metros, con alturas de 0,5 a 1,2 metros. La vegetación densa en la zona sugiere que podrían existir más estructuras aún no identificadas. La erosión ha afectado su apariencia, pero aún se pueden distinguir claramente.
Cronología y Contexto Histórico
Se estima que la necrópolis data del Neolítico, Calcolítico o Edad del Bronce, períodos en los que se practicaban enterramientos en túmulos. Estos monumentos funerarios eran utilizados por las comunidades prehistóricas para rendir homenaje a los fallecidos y marcar el territorio.
Importancia Cultural
La Necrópolis Tumular del Cerro La Peña es un testimonio significativo de las prácticas funerarias de las sociedades prehistóricas asturianas. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su valor como patrimonio arqueológico y cultural de la región.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Necrópolis Tumular del Cerro La Peña son:
- Latitud: 43.3967° N
- Longitud: -5.7417° O
Estas coordenadas pueden ser útiles para localizar el sitio en un mapa o dispositivo GPS.