Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Corvera de Asturias, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de Santa María de Cancienes, ubicada en el caserío de El Campu la Vega, en la parroquia de Cancienes, municipio de Corvera de Asturias, es un monumento de gran valor histórico y arquitectónico.
Origen y Evolución
Se estima que la iglesia tiene un origen prerrománico, datando de los siglos VIII a X. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas:
- Siglo XIII: Se reedificó parcialmente.
- Siglo XVII: Se realizaron nuevas modificaciones.
- Segunda mitad del siglo XIX: Se añadieron reformas adicionales.
Arquitectura
El templo presenta una planta de cruz latina con dos capillas laterales y un porche en las fachadas sur y oeste. La portada principal es de arco de medio punto, y destaca una inscripción en latín grabada en la imposta derecha. El retablo mayor, de estilo barroco tardío con influencias churriguerescas, está realizado en madera de nogal sobre un pilar de piedra.
Retablos
La iglesia alberga tres retablos barrocos de gran valor:
- Retablo Mayor: De estilo barroco tardío con influencias churriguerescas, realizado en madera de nogal sobre un pilar de piedra.
- Retablo de la Virgen del Carmen: Ubicado en el lado del Evangelio, datado en el segundo cuarto del siglo XVIII.
- Retablo de la Virgen del Rosario: Situado en el lado de la Epístola, también datado en el segundo cuarto del siglo XVIII.
Restauraciones
En 2010, se completó la restauración del retablo mayor, que había sufrido daños por el paso del tiempo y plagas de insectos. La restauración fue dirigida por la especialista Teresa Imaz de los Alas-Pumarino y contó con un presupuesto de 14.800 euros.
Acceso y Visitas
La iglesia está situada en el caserío de El Campu la Vega, en la parroquia de Cancienes, municipio de Corvera de Asturias. Para más información sobre visitas y horarios, se recomienda contactar con la parroquia o el Ayuntamiento de Corvera de Asturias.