Murallas de Avilés

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Las Murallas de Avilés son una fortificación medieval que rodeaba la ciudad de Avilés, en Asturias. Estas murallas fueron construidas entre los siglos XI y XII, aunque algunos estudios sugieren que su origen podría ser anterior.

Estructura y características

La muralla tenía forma ovalada y rodeaba un área de aproximadamente 45.600 metros cuadrados. Contaba con hasta 19 torres de planta cuadrada y semicircular en su cara exterior. En el interior, un camino de ronda de tres metros de ancho permitía el acceso a las almenas mediante seis escaleras.

Puertas principales

La muralla disponía de cinco puertas principales:

  • Puerta del Alcázar (La Ferrería)
  • Puerta de Cima de Villa (La Fruta)
  • Puerta de la fuente de La Cámara (San Bernardo)
  • Puerta de La Mar
  • Puerta del Puente

Estado actual

Hoy en día, la mayoría de las murallas han desaparecido. Sin embargo, se pueden encontrar restos en diversas partes de la ciudad, como en las calles La Muralla, San Bernardo, Camposagrado y Plaza de España.

Protección y conservación

Las Murallas de Avilés están catalogadas en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.

Aunque no se dispone de coordenadas exactas, la muralla rodeaba el casco histórico de Avilés, por lo que se puede explorar el área para descubrir los vestigios que aún permanecen.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira