Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Parque del Muelle es un emblemático espacio verde en el centro de Avilés, Asturias, reconocido por su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Historia y Ubicación
Situado en la Calle del Muelle, este parque fue inaugurado a finales del siglo XIX sobre terrenos ganados al mar. Durante décadas, fue el principal lugar de esparcimiento para los avilesinos. Su diseño, obra del arquitecto Bausá, combina elementos de jardinería con una notable colección de esculturas.
Características Destacadas
- Esculturas: El parque alberga doce estatuas, la mayoría inspiradas en la mitología griega, como la «Fuente de la Glorieta» y la «Alegoría del Verano». Además, destaca el monumento a la foca, que se ha convertido en un símbolo local.
- Cañones Históricos: Cuatro cañones del siglo XVIII flanquean la estatua de Pedro Menéndez de Avilés, fundador de San Agustín en Florida, Estados Unidos. Estos cañones fueron incorporados al parque a principios del siglo XX y recientemente han sido incluidos en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
- Quiosco de Música: Diseñado por Federico Ureña en 1894, este quiosco ha sido escenario de numerosos conciertos y festivales, especialmente durante los meses de verano.
Accesibilidad y Servicios
El parque cuenta con amplios caminos pavimentados y bancos a lo largo de su recorrido, facilitando el acceso y disfrute para todos los visitantes. Además, dispone de transporte público adaptado y plazas reservadas para personas con movilidad reducida.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Parque del Muelle son:
- Latitud: 43.558223
- Longitud: -5.921652
Este parque no solo es un lugar de recreo, sino también un testimonio del patrimonio histórico y cultural de Avilés, ofreciendo a residentes y visitantes un espacio para el ocio y la contemplación.