Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de los Alas es una destacada construcción del siglo XIV ubicada en Avilés, Asturias. Esta capilla funeraria fue erigida por la familia de los Alas, una influyente familia de mercaderes medievales avilesinos, para servir como lugar de enterramiento familiar.
Ubicación y Acceso
La capilla se encuentra adosada al costado norte de la iglesia de los Padres Franciscanos, en la Plaza Carlos Lobo de Avilés. Su fachada principal presenta una portada de estilo protogótico, adornada con rostros humanos y alados, y un escudo nobiliario de la familia de los Alas.
Estructura y Diseño
La capilla tiene una planta cuadrada y está construida con sillería de alta calidad, lo que refleja la riqueza de sus promotores. Su cubierta es una bóveda cupuliforme reforzada por nervaduras, un diseño innovador en la arquitectura asturiana de la época. En el interior, se conservan sepulcros bajo arcosolios en los muros laterales y lápidas sepulcrales en el pavimento.
Historia y Significado
La capilla fue construida en el siglo XIV por Pedro Juan, miembro de la familia de los Alas, según consta en su testamento de 1346. Originalmente, la capilla estaba separada de la iglesia de San Nicolás de Bari y se encontraba en el antiguo cementerio de la villa. Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1991.
Coordenadas
Las coordenadas geográficas de la Capilla de los Alas son 43°33′27″N 5°55′15″O.