Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de El Barrial es un antiguo asentamiento fortificado situado en la periferia del casco urbano de Avilés, en la parroquia de Corros, Asturias. Este tipo de asentamientos, conocidos como castros, fueron habitados por comunidades celtas en la Edad del Hierro.
Ubicación y características
- Localización: Se encuentra en una elevación de terreno de aproximadamente 68 metros sobre el nivel del mar, con una extensión de unos 5.000 m².
- Accesibilidad: El sitio está ubicado en las afueras de Avilés, lo que facilita su acceso desde el centro de la ciudad.
Descubrimientos arqueológicos
- Evidencias iniciales: En 1986, durante la elaboración de la Carta Arqueológica de Avilés, se identificaron posibles fragmentos de muros, un pequeño tramo de foso y varios escalonamientos del terreno que sugerían la presencia de un asentamiento fortificado.
- Materiales encontrados: Se hallaron fragmentos de cerámica y herramientas de piedra en la cima del monte, indicativos de actividad humana en la zona.
Estado actual
- Transformaciones recientes: Con el tiempo, el área ha sido modificada por la construcción de viviendas unifamiliares, lo que ha alterado el paisaje original del castro.
- Protección legal: El sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que reconoce su valor histórico y cultural.
Leyendas y tradiciones
- Relatos populares: Existen leyendas locales que mencionan este monte, aunque no se dispone de información detallada sobre ellas.
Coordenadas geográficas
- Ubicación precisa: Las coordenadas aproximadas del Castro de El Barrial son 43.552° N, 5.926° O.
Este sitio ofrece una ventana al pasado celta de Asturias, permitiendo a los visitantes y estudiosos apreciar la riqueza histórica de la región.