Cañones del Parque del Muelle (4)

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Avilés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Los Cañones del Parque del Muelle son cuatro piezas de artillería naval española del siglo XVIII que se encuentran en el Parque del Muelle, en Avilés, Asturias. Estas piezas están catalogadas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.

Ubicación y Contexto

Los cañones flanquean la estatua de Pedro Menéndez de Avilés, un destacado marino avilesino. Esta estatua fue erigida a principios del siglo XX y es una de las imágenes más representativas del casco histórico de Avilés.

Características de los Cañones

  • Material y Construcción: Están hechos de hierro fundido, una técnica común en la artillería naval española del siglo XVIII.
  • Estado de Conservación: Se encuentran en buen estado, permitiendo apreciar detalles como el brocal en forma de tulipa y los muñones rectos.

Importancia Histórica

Estos cañones son una muestra significativa de la artillería naval de la época y reflejan la tradición militar de la región. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su valor histórico y cultural.

Acceso y Visita

El Parque del Muelle es un espacio público accesible para todos. Los cañones se pueden visitar libremente, ofreciendo una oportunidad para conocer más sobre la historia de Avilés y su patrimonio militar.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira