Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Castrillón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de La Armada es un antiguo asentamiento fortificado situado en el monte de La Armada, en la parroquia de Quiloño, dentro del municipio de Castrillón, Asturias. Este yacimiento arqueológico está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra a una altitud de 68 metros sobre el nivel del mar, en la cima del monte de La Armada. Para llegar, se puede acceder desde la localidad de La Plata, siguiendo las indicaciones hacia el monte. El sitio es de fácil acceso y ofrece vistas panorámicas de la zona circundante.
Estructura y Características
- Planta y Murallas: El recinto tiene una forma ovalada, rodeado por un talud de 1 a 2 metros de altura que podría haber estado complementado en el frente septentrional por un segundo talud. Se han encontrado grandes acumulaciones de piedras que podrían indicar la existencia de una muralla o bastión.
- Plataforma Inferior: En el sector suroeste, el castro presenta una segunda plataforma a una cota inferior, delimitada por aterrazamientos. En este área, se han documentado restos de un muro de 2 a 3 metros de longitud y hasta 2 metros de altura, del cual arranca un canal tallado en la roca de 3 a 4 metros de ancho que desemboca en una cantera reciente.
- Foso: En el mismo sector, se ha identificado un pequeño segmento de foso con perfil en U, de 2,5 metros de profundidad y 3-4 metros de altura. A una cota superior, pudo existir otro foso destruido por el trazado de la Variante de Avilés.
Hallazgos Arqueológicos
- Cerámica: Se han encontrado fragmentos cerámicos de diferentes épocas. Un fragmento muy rodado podría ser de terra sigillata. También se han documentado diversos lotes cerámicos medievales con decoraciones de estriados de peine y otros motivos, fechados entre los siglos V y VII. Además, se han hallado fragmentos de cerámica de los siglos VIII y X, con decoraciones de círculos impresos enmarcados por líneas horizontales incisas.
Importancia Cultural
El Castro de La Armada es un ejemplo significativo de los asentamientos fortificados de la Edad del Hierro en Asturias. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia histórica y cultural, destacando la necesidad de su conservación y estudio para comprender mejor la prehistoria de la región.