Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Cementerio Musulmán de Barcia se encuentra en la parroquia de Barcia, en el concejo de Valdés, Asturias. Fue construido en 1936 para enterrar a soldados musulmanes que combatieron en la Guerra Civil Española.
Historia y Construcción
- Origen: Durante la Guerra Civil, se estableció este cementerio para los soldados musulmanes que lucharon en el bando sublevado.
- Ubicación: Se eligió Barcia por su proximidad a la retaguardia nacional y la disponibilidad de tierras comunales.
- Arquitectura: El cementerio tiene una planta rectangular, rodeada por un muro de piedra con un tejado a dos aguas. En cada esquina interna hay torres cuadradas que se abren al interior del recinto. La entrada principal presenta un arco de herradura, característico de la arquitectura islámica.
Estado Actual
- Abandono: Actualmente, el cementerio está en estado de abandono, cubierto por maleza y grafitis. La falta de mantenimiento ha llevado a su deterioro.
- Protección: En 2012, fue incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que implica un deber de conservación por parte de las autoridades.
Importancia Cultural
- Memoria Histórica: Este cementerio es un testimonio de la presencia y participación de soldados musulmanes en la historia de España.
- Valor Religioso: Es el único cementerio musulmán de estas características en el norte de España, lo que le otorga un valor cultural y religioso significativo.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas del Cementerio Musulmán de Barcia son 43°32′10″N 6°29′25″O.