El Castro de Villavaser

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de Villavaser es un antiguo asentamiento fortificado situado en Figueras, dentro de la parroquia de Villavaser, en el concejo de Allande, Asturias. Este yacimiento arqueológico está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra en una colina que domina el valle del río de Figueras. Para llegar, se puede acceder desde la carretera AS-14, tomando el desvío hacia Figueras y luego siguiendo las indicaciones locales. El sitio es de fácil acceso y está señalizado para los visitantes.

Características del Yacimiento

  • Estructura Defensiva: El castro presenta una planta ovalada, con una muralla que rodea casi todo el recinto. En el lado oeste, la defensa natural del terreno, con un desnivel de aproximadamente 100 metros sobre el río, refuerza la protección del asentamiento.
  • Fosos y Parapetos: Se observan varios fosos y parapetos que formaban parte del sistema defensivo. Estos elementos indican una planificación cuidadosa para proteger a sus habitantes.
  • Restos de Construcciones: Dentro del castro, se han identificado restos de viviendas de planta circular, construidas con materiales locales como la pizarra y la arenisca. Estas estructuras reflejan la arquitectura típica de la Edad del Hierro en la región.

Importancia Histórica

El Castro de Villavaser ofrece valiosa información sobre la vida de los pueblos astures en la Edad del Hierro. Los hallazgos en el sitio permiten comprender mejor las costumbres, la organización social y las técnicas constructivas de la época.

Visita y Conservación

El sitio está abierto al público y es un destino popular para los interesados en la arqueología y la historia. Se recomienda llevar calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares y respetar las normas de conservación del patrimonio.

Para los visitantes que deseen profundizar en la historia del castro, se sugiere consultar las publicaciones locales o contactar con la oficina de turismo de Allande para obtener información adicional y recursos educativos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira