Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de El Pico de San Roque de Perluces es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Perluces, en el municipio de Tineo, Asturias. Este castro se encuentra catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y arqueológica.
Ubicación y Acceso
El castro se localiza en el Pico de San Roque, una elevación montañosa que ofrece vistas panorámicas de la región. Para llegar, se puede acceder desde la localidad de Perluces, siguiendo caminos rurales que ascienden hasta la cima. La ruta es adecuada para senderistas y ofrece una experiencia enriquecedora en contacto con la naturaleza.
Características del Castro
Este castro presenta una estructura defensiva típica de la Edad del Hierro, con murallas y terrazas que indican una planificación cuidadosa. Aunque no se han realizado excavaciones exhaustivas, los restos visibles sugieren que fue un asentamiento de importancia en su época.
Entorno Natural
El entorno que rodea al castro es de gran belleza, con paisajes montañosos y vegetación autóctona. La zona es ideal para actividades al aire libre como el senderismo y la observación de la fauna y flora locales.
Importancia Cultural
La inclusión del castro en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia histórica. Aunque no es uno de los castros más conocidos de la región, representa una parte significativa del patrimonio arqueológico de Tineo y de Asturias en general.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del castro son:
- Latitud: 43.3583° N
- Longitud: 6.4167° O
Estas coordenadas pueden servir como referencia para quienes deseen visitar el sitio.
En resumen, el Castro de El Pico de San Roque de Perluces es un vestigio arqueológico que ofrece una ventana al pasado de Asturias, permitiendo a los visitantes explorar y apreciar la historia y la naturaleza de la región.