Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de El Castiecho de Cerezal es un antiguo asentamiento fortificado situado en Zreizal, dentro del municipio de Valdés, en Asturias. Este tipo de estructuras, conocidas como castros, fueron habitadas por pueblos celtas en la Edad del Hierro.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en un promontorio fluvial a 277 metros sobre el nivel del mar, sobre el río Pequeño, afluente del río Negro. Está rodeado por escarpes pronunciados en los sectores oriental y occidental, con una fuerte pendiente hacia el noroeste y una collada que lo conecta a la ladera ascendente de la sierra en el sur. Para llegar, se puede acceder desde la localidad de Zreizal, siguiendo caminos rurales que conducen al sitio.
Estructura y Defensa
El recinto del castro tiene aproximadamente 70 metros de largo y presenta una ligera caída hacia el noroeste. Está protegido por un sistema defensivo compuesto por cuatro fosos agrupados de dos en dos en los frentes noroeste y sur. Estos fosos están excavados en la pizarra y cortan el acceso al promontorio en los sectores más accesibles.
Fosos Defensivos
- Foso Sur: En el grupo meridional, el foso interno tiene un ancho de 7 metros y una profundidad de 5 metros. A continuación, se dispone un espacio de 12 metros a modo de parapeto y el segundo foso, de 4 metros de profundidad y 4 metros de ancho.
- Foso Noroeste: En la cabecera opuesta del recinto, el segundo grupo de fosos está separado por un espacio intermedio de 12 metros. El foso interno tiene un ancho y una profundidad de 6 metros, y el externo alcanza los 8 metros de ancho y 4,6 metros de profundidad.
Estado de Conservación
El castro presenta signos de erosión natural, lo que ha afectado parcialmente su estructura. Sin embargo, aún se pueden identificar claramente los fosos defensivos y la disposición general del asentamiento.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del castro son:
- Latitud: 43.55281° N
- Longitud: 6.59304° O
Estas coordenadas pueden ser útiles para localizar el sitio en mapas o dispositivos de navegación.
Este castro es un ejemplo representativo de los asentamientos fortificados de la Edad del Hierro en Asturias, ofreciendo una visión de la organización y defensa de las comunidades celtas en la región.