Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Camino y Puente de San Pedro de Villoria se encuentran en la aldea de San Pedro, dentro de la parroquia de Villoria, en el concejo de Laviana, Asturias. Este puente medieval, de un solo arco, cruza el río Villoria, afluente del Nalón. Es considerado uno de los puentes de origen medieval mejor conservados de Asturias, con su pavimento empedrado original.
Historia y Significado
Aunque algunos historiadores sugieren que el puente podría haber sido parte de una calzada romana que conectaba Vegarada con Laviana, la mayoría de las evidencias apuntan a su construcción en la Edad Media. Este puente ha sido testigo de siglos de historia, sirviendo como punto de paso para viajeros y comerciantes.
Características Arquitectónicas
El puente presenta un solo vano de medio punto, construido con mampostería de piedra. Su pavimento original, empedrado, ha sido conservado, lo que le otorga un carácter rústico y auténtico. La estructura se integra armoniosamente en el paisaje natural que la rodea.
Ubicación y Acceso
San Pedro de Villoria es una pequeña aldea situada a aproximadamente 7 kilómetros de Pola de Laviana, a una altitud de 350 metros. El puente se encuentra en el centro de la aldea, siendo un punto de interés para los visitantes que recorren la zona.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del puente son:
- Latitud: 43.20933° N
- Longitud: 5.58166° O
Estas coordenadas te permitirán localizar el puente en un mapa o dispositivo GPS.
El Camino y Puente de San Pedro de Villoria son testigos de la rica historia y tradición de la región, ofreciendo a los visitantes una visión del pasado medieval de Asturias en un entorno natural impresionante.