Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de El Castrillón es un antiguo asentamiento fortificado situado en el municipio de Laviana, en Asturias, España. Este tipo de estructuras, conocidas como castros, fueron habitadas por los astures durante la Edad del Hierro y la época romana.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en un espolón de ladera a una altitud de 350 metros sobre el nivel del mar, en el margen derecho del río Nalón, entre las localidades de Barredos y La Pola. La zona es accesible a través de caminos rurales que conectan estas poblaciones.
Descripción del Sitio
El recinto del castro tiene una forma más o menos cuadrangular, con unos 125 metros de largo en su eje norte-sur. En su interior, se observan pequeños aterrazamientos que podrían haber sido utilizados para la construcción de viviendas o terrazas agrícolas. El sitio está protegido de manera natural por barrancos en sus frentes, excepto en el noreste, donde la unión con la sierra está cortada por un foso que ha sido reutilizado como camino.
Estado de Conservación
Actualmente, el castro presenta algunas construcciones y torres eléctricas en su interior, lo que ha alterado parcialmente su estado original. El foso, que en su momento pudo haber sido de grandes dimensiones, es ahora perceptible como una vaguada.
Protección y Catalogación
El Castro de El Castrillón está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013, lo que garantiza su protección y conservación. Además, forma parte del Catálogo Urbanístico del concejo de Laviana.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del castro son:
- Latitud: 43.267° N
- Longitud: 5.679° O
Estas coordenadas pueden ser útiles para localizar el sitio en mapas o dispositivos de navegación.
Visitar el Castro de El Castrillón ofrece una oportunidad para conocer más sobre la historia y la cultura de los astures, así como para disfrutar de las vistas panorámicas del valle del Nalón.