Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Camino de Tarna a Villaviciosa es una antigua ruta que conecta el puerto de Tarna, en el concejo de Caso, con la localidad de Villaviciosa, en la costa asturiana. Este camino, de origen medieval, ha sido fundamental para la comunicación y el comercio entre la montaña y la costa de Asturias.
Origen y Trayecto
El camino comienza en el puerto de Tarna, situado a una altitud de aproximadamente 1.300 metros, y desciende por el valle del río Nalón. Atraviesa localidades como Pendones, Bezanes y Soto de Caso, hasta llegar a Campo de Caso, la capital del concejo. Desde allí, se dirige hacia la costa, pasando por lugares como la collada de Arnicio y la sierra del Facéu, hasta alcanzar Villaviciosa.
Importancia Histórica
Durante siglos, este camino ha sido utilizado por arrieros, comerciantes y peregrinos. En la Edad Media, facilitó el tránsito de ganado entre la costa y la montaña, especialmente en la trashumancia estacional. Además, fue una vía de comunicación estratégica para el comercio y el intercambio cultural entre diferentes regiones de Asturias.
Inventario del Patrimonio Cultural
A lo largo de su recorrido, el camino cuenta con varios elementos de interés arquitectónico y cultural:
- Puentes Históricos: Como el puente medieval sobre el río Nalón en Campo de Caso, que ha sido restaurado y es un punto emblemático de la ruta.
- Ventas y Albergues: Estructuras como la venta de Frieru, que servían de refugio para los viajeros en tiempos pasados.
- Iglesias y Ermitas: Diversas construcciones religiosas a lo largo del camino, que reflejan la devoción y la arquitectura tradicional asturiana.
Estado Actual y Conservación
El camino ha sido objeto de diversas restauraciones y mantenimientos para preservar su trazado y elementos arquitectónicos. Actualmente, es una ruta de senderismo popular, especialmente el tramo conocido como Camín Real del Sellón, que forma parte del Sendero de Gran Recorrido GR-102. Este sendero permite a los caminantes disfrutar de paisajes naturales y de la rica historia cultural de la región.
Coordenadas Aproximadas
Aunque las coordenadas exactas del inicio y final del camino pueden variar según el tramo considerado, el puerto de Tarna se encuentra aproximadamente en las siguientes coordenadas:
- Puerto de Tarna: 43.1667° N, 5.4167° O
Estas coordenadas corresponden al punto de inicio tradicional del camino.
El Camino de Tarna a Villaviciosa es una ruta que combina belleza natural, patrimonio histórico y cultural, ofreciendo una experiencia enriquecedora para quienes la recorren.