Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de El Cañal-La Covona es un sitio arqueológico ubicado en Soto Llorío, dentro del municipio de Laviana, en Asturias. Este lugar ha sido catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en la aldea de Soto Llorío, en el municipio de Laviana, Asturias. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-117 y luego seguir las indicaciones hacia Soto Llorío. Una vez en el pueblo, se accede a la cueva a través de un sendero que parte desde la entrada del pueblo, en un lugar conocido como La Covina. Este sendero, denominado Ruta de las Fuentes, comienza con una ligera ascensión y, a la media hora, se llega a La Peorrúa, en la falda del Fueyu.
Características de la Cueva
La Cueva de El Cañal-La Covona es una cavidad natural que ha sido utilizada desde tiempos prehistóricos. En su interior, se han encontrado restos que indican su uso en diferentes épocas, incluyendo el Mesolítico y el Neolítico. Estos hallazgos sugieren que la cueva fue un lugar de refugio y actividad para las comunidades humanas de la región.
Importancia Arqueológica
La cueva es de gran interés para los arqueólogos debido a los vestigios encontrados en su interior. Estos restos proporcionan información valiosa sobre las formas de vida, las costumbres y las actividades de las personas que habitaron la zona en tiempos antiguos. La inclusión de la cueva en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia en el estudio de la prehistoria asturiana.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de las coordenadas exactas de la cueva, se sabe que se encuentra en la aldea de Soto Llorío, en el municipio de Laviana, Asturias. Para obtener las coordenadas precisas, se recomienda utilizar servicios de mapas en línea o consultar con las autoridades locales de turismo o patrimonio.
La Cueva de El Cañal-La Covona es un ejemplo significativo del patrimonio arqueológico de Asturias, ofreciendo una ventana al pasado y permitiendo comprender mejor la historia de las comunidades que habitaron esta región.