Z.R.A. Iglesia de Llorío

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Martín de Llorío se encuentra en la parroquia de Llorío, en el municipio de Laviana, Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.

Historia y Origen

La iglesia fue construida en el siglo XII, en pleno periodo románico, lo que la convierte en una de las edificaciones más antiguas de la región. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y ampliaciones, especialmente en los siglos XIX y XX, adaptándose a las necesidades litúrgicas y estructurales de cada época.

Arquitectura

La iglesia presenta una planta de cruz latina, típica del estilo románico, con una nave central y un ábside semicircular. El interior está decorado con bóvedas de arista en la nave y el crucero, y una bóveda de cañón apuntado en la cabecera. Destacan especialmente los retablos barrocos, atribuidos al escultor asturiano Antonio de Borja, que adornan el altar mayor y las dos capillas laterales.

Ubicación y Coordenadas

La iglesia se sitúa en el núcleo de Llorío, en el municipio de Laviana, Asturias. Aunque no se disponen de coordenadas exactas en la información disponible, se puede localizar fácilmente en el centro de la parroquia.

Acceso y Visitas

La iglesia está abierta al público y se pueden realizar visitas para conocer más sobre su historia y arquitectura. Es recomendable consultar los horarios de apertura y las posibles restricciones antes de planificar la visita.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira