Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de La Cogolla en La Corca es un yacimiento arqueológico situado en la parroquia de Cocañín, en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) desde el 23 de diciembre de 2013.
Ubicación y Accesibilidad
El castro se encuentra en una colina de pendiente moderada, a una altitud de 450 metros sobre el nivel del mar. Está conectado a la sierra por una vaguada natural en su lado norte. La zona está cubierta por un bosque de castaños, lo que puede dificultar la visibilidad y el acceso al sitio.
Estructura y Características
El recinto tiene una forma ovalada y está dividido en dos áreas principales:
- Acrópolis: Situada en el extremo norte, es la zona más elevada y accesible del castro. En este sector se observa un foso que corta la unión con la sierra, actuando como defensa natural.
- Murallas y Defensas: En el flanco occidental, se identifican dos plataformas que terminan en fuertes pendientes. En el lado oriental, hay un talud, y en la vertiente meridional, se encuentra un foso transversal.
Estado de Conservación
El estado de conservación del castro es deficiente. La vegetación densa y la alteración del terreno por actividades mineras han afectado la integridad del sitio. Además, la presencia de un bosque de castaños cubre gran parte del recinto, lo que complica su estudio y preservación.
Importancia Histórica
Aunque no se han encontrado evidencias materiales específicas en el sitio, la estructura defensiva y la ubicación estratégica del castro sugieren que pudo haber sido un asentamiento de la cultura asturiana. La inclusión en el IPCA destaca su relevancia para el patrimonio cultural de Asturias.